FUNDACIÓN SOCIAL Y CULTURAL PARA LA NIÑEZ DE NEIVA
“VIDA Y PAZ” 

“Si dentro de ti esta la raíz del amor, no puede salir de ti sino amor

NIT 813002556-1

OBJETIVO 

OBJETIVO INSTITUCIONAL

 

Promocionar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes de Neiva -Huila residentes de  la comuna ocho (8) vinculados a los programas de la Institución a nivel intelectual (Refuerzo Escolar) y artístico (Manualidades, música y teatro) creando en ellos nuevas oportunidades de vida.

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS


  • Garantizar el desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de los derechos a los niños, niñas y adolescentes de la institución.
  • Identificar los factores de vulnerabilidad y Generatividad de los niños, niñas y adolescentes a través de la valoración Integral.
  • Realizar actividades que conlleven al mejoramiento en la educación integral  del niño, niña y adolescente.
  • Favorecer la recuperación emocional de los niños, niñas y adolescente en situación de vulnerabilidad social, facilitando la continuidad del proceso de socialización a través de actividades lúdicas.
  • Desarrollar proyectos productivos que faciliten la autosuficiencia económica, para ampliar la cobertura en programas de atención integral.
  •  Vincular a los niños, niñas y adolescentes a programas de formación integral con entidades públicas y privadas.
  • Contar con una estructura física adecuada y dotada para desarrollar las actividades institucionales.

Hacer evaluación y seguimiento permanente y participativo de los niños, niñas y adolescentes continuos por medio de encuestas. 

Image description

POBLACIÓN TITULAR DE ATENCION


Son beneficiarios los niños, niñas y adolescentes de la comuna ocho (8), vinculados a los programas de la fundación social y cultural para la niñez de Neiva VIDA Y PAZ. Que forman parte de familias con una dinámica de violencia intrafamiliar y maltrato infantil en sus diversas formas; en muchos casos difícil de erradicar, especialmente cuando corresponde a patrones de crianza profundamente arraigados en sus relaciones en donde se ejerce la autoridad en exceso, en forma de castigo; son padres que brindan poco o ningún tipo de afecto y/o cuidados a sus hijos.

La población atendida son niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años en alto riesgo social, maltratados, desplazados, en situación de peligro y con tendencia callejera, llegan a la fundación por solicitud expresa de sus familias o de los mismos niños, niñas y adolescentes, son de estratos sociales bajos (0, 1). O remitidos por el ICBF por presentar situación de vulneración.

Con el trabajo que se desarrolla en la institución se observa que son niños, niñas y adolescentes amorosos, tiernos, inteligentes y sobre todo con carencias afectivas y con deseos de superación, con actitudes talentosas, se preocupan por aprender, a pesar de ser víctimas de maltratos y abusos por parte de sus familias o personas allegadas.

Presentan bajo nivel de tolerancia a la frustración, inestabilidad emocional, baja autoestima, expresan sentimientos de ira, rebeldía y agresividad.

La población usuaria presenta estados de desnutrición y malnutrición en su mayoría, por factores socioeconómicos relacionados con el empleo informal y los bajos niveles educativos como por factores de convivencia generalmente asociados a violencia intrafamiliar y crisis de cuidado de los hijos, lo cual hace que a diario incrementen la asistencia de esta población a la institución y se le brinden el servicio de atención a varios miembros de  una misma familia.